jueves, 12 de junio de 2014

Mecanismos de transformación del movimiento

Los mecanismos que hemos considerado hasta ahora no modifican el tipo de
movimiento; es decir, “transforman” movimientos rectilíneos en movimientos
rectilíneos, o movimientos de rotación en otros movimientos de rotación.
Sin embargo, en los mecanismos que vamos a describir en este apartado el
movimiento de entrada es diferente al movimiento de salida.
 Mecanismos que transforman movimientos de rotación en movimientos rectilíneos.
Piñón-cremallera
Este sistema transforma el movimiento circular en rectilíneo
por medio de dos elementos dentados: Un piñón que gira
sobre su propio eje y una barra dentada denominada
cremallera. Los dientes pueden s
er rectos o helicoidales.
Tiene diferentes aplicaciones:







• Taladradora de columna: El conjunto piñón-cremallera lo
componen la manivela de mando, que lleva en un extremo
un piñón, y el eje portabrocas, que lleva tallada la
cremallera. Al girar la manivela, el eje portabrocas avanza
en sentido rectilíneo.
 Caja de dirección de un
automóvil: El piñón está
solidario a la barra de
dirección y al volante, y los
extremos de la cremallera se
encargan de orientar las
ruedas.
La cremallera puede
considerarse como una rueda dentada de radio
infinito, cuyo módulo debe coincidir con el del
piñón.
Tornillo y tuerca
Este sistema sirve como elemento de unión entre dos o más piezas. Pero, además
posee unas características que le permiten que se pueda utilizar para transmitir el
movimiento. Se compone de una
varilla roscada y una pieza con un
agujero roscado. Al girar la varilla,
permaneciendo fija la tuerca, hace
que esta última se desplace ensentido longitudinal del eje, con lo que se consigue transformar un movimiento 
circular uniforme en otro lineal




No hay comentarios.:

Publicar un comentario